lunes, 3 de octubre de 2016

RANURAS PCI Y PCI-EXPRES

(PCI) es estándar de computadora para conectar dispositivos periféricos directamente a su placa base. Estos dispositivos pueden ser circuitos integrados ajustados en ésta (los llamados "dispositivos planares" en la especificación PCI) o tarjetas de expansión que se ajustan en conectores. Una ranura de expansión (bus de expansión o "Slot") es un elemento que permite introducir dentro de si otros dispositivos llamados tarjetas de expansión.

PCI (componentes periféricos interconectados). Este tipo de ranura fue desarrollado por Intel® y lanzado al mercado en 1993, se comercializa con una capacidad de datos de 32 bits y 64 bits para el microprocesador Intel® Pentium.

Los bits en las ranuras de expansión significan la capacidad de datos que es capaz de proveer, este dato es importante ya que por medio de una fórmula, es posible determinar la transferencia máxima de la ranura ó de una tarjeta de expansión. Esto se describe en la sección: Bus y bus de datos PCI de esta misma página.




Variantes convencionales de PCI:
Las principales versiones de este bus (y por lo tanto de sus respectivas ranuras) son:
1. PCI 1.0: primera versión del bus PCI. Se trata de un bus de 32 bits a 16 MHz.
2. PCI 2.0: primera versión estandarizada y comercial. Bus de 32 bits a 33 MHz
3. PCI 2.1: bus de 32 bits, a 66 MHz y señal de 3,3 voltios
4. PCI 2.2: bus de 32 bits, a 66 MHz, requiriendo 3,3 voltios. Transferencia de hasta 533 MB/s.
5. PCI 2.3: bus de 32 bits, a 66 MHz. Permite el uso de 3,3 voltios y señalizador universal, pero no soporta señal de 5 voltios en las tarjetas.
6. PCI 3.0: es el estándar definitivo, ya sin soporte para 5 voltios.

Características:

La velocidad de la ranura PCI va desde 133 megabytes/segundo para el PCI 2.0 hasta 128 gigabytes/segundo para el PCI Express. Conventional PCI además posee capacidades "Plug and Play" (Conectar y usar). Las ranuras PCI también usan ECC (Códigos de corrección de errores), una tecnología que también es usada en módulos de memoria RAM para mejorar la integridad de los datos. 

Ventajas:

Las ranuras PCI tienen la ventaja de que te permiten actualizar o expandir la funcionalidad de tu computadora de forma rápida y sencilla, sin requerir reemplazos de hardware costosos. La incorporación de tarjetas de sonido o de video es posible simplemente conectándolas en una ranura PCI en lugar de actualizar completamente la placa madre. 

Usos:

Las ranuras PCI te permiten agregar tarjetas de expansión para distintos propósitos. Por ejemplo, incluso aunque la placa madre de tu computadora venga con un chip de audio integrado, es posible que desees instalar una nueva tarjeta de sonido para tener un mejor rendimiento, lo cual puede ser posible a través de la ranura de expansión PCI. Las ranuras PCI pueden compararse con las ranuras USB, ya que cumplen un rol muy similar, con la diferencia que los puertos USB son conectores externos, mientras que las ranuras PCI son conectores internos.

PCI-EXPRESS:

PCI-E (componentes periféricos interconectados en modo inmediato). Este tipo de ranura fue desarrollado por Intel® y lanzado al mercado en 2004, con una forma de transmisión de tipo serial (mientras el PCI lo hace de forma paralela). –Extraí

Características del Bus PCI Express

PCI Express se presenta en diversas versiones (1X, 2X, 4X, 8X, 12X, 16X y 32X), con rendimientos de entre 250 Mb/s y 8 Gb/s, es decir, 4 veces el rendimiento máximo de los puertos AGP 8X. Dado que el costo de fabricación es similar al del puerto AGP, es de esperar que el bus PCI Express lo reemplace en forma progresiva.
Conectores PCI Express:
Los conectores PCI Express no son compatibles con los conectores PCI más antiguos. Varían en tamaño y demandan menos energía eléctrica. Una de las características más interesantes del bus PCI Express es que admite la conexión en caliente, es decir, que puede conectarse y desconectarse sin que sea necesario apagar o reiniciar la máquina. Los conectores PCI Express son identificables gracias a su tamaño pequeño y su color gris oscuro.







No hay comentarios.:

Publicar un comentario